Las Orquestas Sinfónicas de Medellín, programa que inició hace más de 7 años la Alcaldía de Medellín en barrios de la ciudad, ofrecerán un gran concierto el lunes 24 de septiembre en el Teatro de la Universidad de Medellín.
En la versión número ocho del Concierto de Temporada participará la Solista invitada Carolina Castro Gil, destacada alumnas del Programa, quien realizará el Concierto Número 3 en Sol Mayor para Violín y Orquesta de Mozart. El concierto será dirigido por el director de orquesta el venezolano, Ennio Jacobo Palumbi.
REPERTORIO
1 – OBERTURA FESTIVA
Dimitri Shostakovitch
2 – CONCIERTO PARA VIOLÍN Y ORQUESTA Nº 3 en Sol Mayor.
MOZART Movimientos: Allegro, Adagio Rondo – Allegro.
Solista: Carolina Castro Gil
3 – SINFONÍA Nº 3 Heroica OPUS – 55 – Beethoven
Movimientos: Allegro con Brío, Marcha Fúnebre (Adagio Assai), Scherzo (Allegro Vivache) y Finale (Allegro Molto)
——————————————————
Este lunes se iniciará la medida en la 70. Durante una semana, la secretaría realizó proceso de sensibilización en la zona.
Los operativos se harán entre la canalización de la quebrada La Hueso y la circular primera, entrada de la Universidad Pontificia Bolivariana, las calles 70, 71 y 72 y sus respectivas circulares.
Según la dependencia se entregó a comerciantes y residentes información relacionada con la normatividad para el estacionamiento en andenes y antejardines, que recuerdo las normas del Plan de Ordenamiento Territorial en su artículo 198, que dice que no se permitirá la habilitación y el uso de los antejardines y andenes como espacio para el estacionamiento de vehículos.
Además, el artículo 76 del Código Nacional de Tránsito prohíbe estacionar en andenes, zonas verdes o espacio público destinado para los peatones, recreación y conservación.
MÁS DE LO MISMO
La Alcaldía mediante el Decreto 256 del 13 de marzo de 2002, derogó el Decreto 947 de 1997 (línea amarilla) en su totalidad, lo que significa que no se puede estacionar en zonas duras, ni antejardines, así existan las líneas amarillas.
Tránsito informa también, que quienes tienen permisos para parquear en zonas duras deben acercarse a la Dirección Administrativa de Planeación para determinar si se les autoriza nuevamente el estacionamiento, siempre y cuando el antejardín tenga una distancia superior a los 5 metros.
La dependencia pintó unas celdas de estacionamiento, demarcado y señalado llamadas “zonas blancas”, en las que está permitido estacionar sin cobro, por un período máximo de 30 minutos. El guarda de tránsito procederá a informar al conductor directamente o mediante una previa comprobación del impulsador de parquímetros.
Ñapa
Ve, qué tan rato que van a empezar a controlar especialmente en la Carrera 70 donde esta ubicada la campaña de Luis Pérez. Que ternuras!