Sobre la monumental y gran pirámide de Keops, dicen los egiptólogos que el faraón que lleva este nombre por allá en el año 455 antes de Cristo culminada su construcción, una mole de dos millones seiscientos mil bloques de concreto de dos toneladas de peso cada uno aproximadamente. Nada que comparar con las pirámides del desierto de cemento de la Oriental que ordenó construir entre los años 6 y 7 del segundo milenio después de Cristo el faraón de cabello ensortijado, integrante de la dinastía de Soris, emparentado con una muy lejana descendiente de Nefertitis: Fajarkamón, el Rey de un Imperio Muerto.
Las famosas pirámides de la Avenida Oriental hoy son cuestionadas entre dientes hasta por la misma alcaldía. Al gobierno perfecto y transparente del descendiente de Soris, que problemas muy graves de planeación afronta, le salió un inconveniente más. De acuerdo con la carta fechada el 27 de septiembre de este año, la Constructora ETA. S.A, interventora de la obra Construcción “Montañas de Flores”, primera etapa, contrato No. 5100003730 de 2006 ordena al contratista Pórticos Ingenieros Civiles S.A y al Director de Obra Carlos Aristizabal, iniciar la demolición de varias de las pirámides del faraón.
Según la Veeduría Cívica para el Desarrollo de Medellín, son mal contadas 9 pirámides grandes y otras 16 pequeñas adjuntas, que corresponden a las ubicadas entre Argentina y Perú, primer tramo de dos cuadras, las que ya fueron inauguradas el pasado 4 de julio por Fajarkamón y que hoy tienen que demolerse.
A ojo de buen cubero no existe detrimento patrimonial. Al contratista le tocará apretar la nalga y sacar más platica de la que ya se embolsilló para hacer las correcciones que exige la Interventoría con el fin de entregar la obra a satisfacción.
Lo cuestionable del asunto, es cómo se hizo la adjudicación de la licitación, quiénes son los que están detrás del contratista que juro ante el gobierno del transparente faraón cumplir a cabalidad con las exigencias del contrato y cuánto más se van a demorar con las correcciones del proyecto que tiene colapsado el tránsito y la circulación en el centro de la ciudad.
Seria interesante conocer además la posición de la Secretaría de Obras Públicas de Medellín, dependencia que esta ayudando con muy buena intensión a acelerar el entierro del Imperio. Mauricio Valencia, titular de este despacho, quien no tiene la más mínima idea de lo que es y como se hace un cronograma para taladrar pavimento de manera mesurada y programada; no quiere realizar dichas demoliciones hasta después de las elecciones del 28 de octubre. Los antifajardistas como yo, quienes también participamos en esta jornada electoral apoyando a todos los candidatos contrarios al prestidigitador del oficialismo, queremos después del 28 de octubre una ciudad limpia para celebrar la caída de Fajarkamón.
………………………………………………
Ñapa
SENADORES DE LA REPÚBLICA DENUNCIARON AL
Catorce senadores y representantes a la Cámara denunciaron ante la Procuraduría General de la Nación al Alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, por supuesta parcialidad hacia el candidato Alonso Salazar Jaramillo y pidieron que se le suspenda en sus funciones.
En carta al Procurador, los parlamentarios presentaron una relación de hechos que aseguran, «demuestran la activa participación del alcalde de Medellín en el proceso electoral que se desarrolla».
Como pruebas, presentaron las declaraciones a medios de comunicación; las intervenciones en actos de inauguración y entrega de obras a la comunidad donde «invita a votar por la continuidad de su proyecto», la publicación del informe de gestión y los trámites para presentar su balance en todas las Universidades y la presencia en actos oficiales de las brigadas publicitarias del candidato Salazar.
En la solicitud de investigación, que el procurador General de la Nación ordenó trasladar a la Comisión de Asuntos Electorales de la Procuraduría General de la Nación, pidieron el envío inmediato de una comisión de la Unidad de Reacción Inmediata Electoral URIEL y como medida preventiva para garantizar el proceso electoral, la suspensión del alcalde mientras se realiza la investigación.