Es increíble que los comentarios de pasillo estén tomando fuerza en la ciudad, sobre las contradicciones de una de las alcaldías que hace alarde de ser la más limpia y respetuosa de la cosa pública que jamás se haya visto en la faz de la tierra.
Los fajardistas, que creen estar un grado más allá de los ángeles, arcángeles y querubines tienen que recapacitar y aceptar que lamentablemente también son de carne y hueso, y que además tienen sus pecadillos, que hoy los está conociendo la ciudadanía.
CÓMO LLEGÓ LA INFORMACIÓN
Esta tarde, los oyentes de “El Cucuyo” de la cadena RCN escuchamos con sorpresa la denuncia, que involucra supuestamente la Alcaldía de Sergio Fajardo con la facilitación de información privilegiada para dicha constructora.
El texto de la denuncia es el siguiente:
Abro Comillas: “La empresa constructora “FAJARDO MORENO S.A.” usó información privilegiada. Antes de salir el Acuerdo 46 de 2006, que congeló las licencias de construcción, ya tenía más de 35 licencias de construcción aprobadas; obras que hoy se encuentran construidas y/o en ejecución y que no tienen mucha competencia en el mercado.
Las cifras que se están manejando, deja perplejo a cualquiera. Son cifras escandalosas. Sacando los precios de las ventas del catálogo de la empresa FAJARDO MORENO S.A tenemos que el proyecto de vivienda más pequeño vale 1.7 billones de pesos, y 4,5 billones vale el proyecto comercial más costoso. Esto multiplicado por 35 proyectos, da la cifra de $108.5 billones. Si tenemos en cuenta que el presupuesto de Medellín es de 1.7 billones al año, resulta que don Raúl Fajardo, el papá del Alcalde, manejó 15.9 veces más presupuesto que Medellín en 4 años.
Pero falta todavía detallar la segunda etapa de este orquestado y perfecto negocio: en la llamada Milla de Oro (1.400 metros lineales) de la Avenida El Poblado, la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU del Municipio de Medellín acaba de ejecutar el contrato de urbanismo y paisajismo por $6.500 millones. Es cierto que se beneficia la ciudad, pero también se beneficia, y no poco, la empresa constructora de la familia Fajardo, que en esta zona está construyendo un sin número de proyectos, entre los cuales están: Torres de San Fernando, Platinum, Atoshi, Torres de Agua, Lyón Plaza Empresarial, Lugo Business Center. En otras palabras con la plata del Municipio, el Alcalde Fajardo está embelleciendo, y agregando valor a los proyectos de su señor padre.
Así que resulta irónico y hasta ofensivo, el aviso que los contratistas del Municipio ponen al lado de las obras paisajísticas de la Avenida El Poblado: “Aquí se están invirtiendo sus impuestos”. Sí, se están invirtiendo, pero para beneficio particular de una familia.
Y hay más: el área a “paisajear” en la Milla de Oro es de 17.800 mts cuadrados, es decir el precio del metro cuadrado es de $365.168. (Ver anexo). Para que se hagan una idea y comparen, el precio del metro cuadrado de mármol de carrara es de $180.000; el metro cuadrado de andén en el resto de la ciudad el Municipio lo paga a $44.000. Pero cerca de las obras de don Raúl Fajardo se paga el metro cuadrado a $368.168.
Otro proyecto de construcción de FAJARDO MORENO S.A es Premium Plaza, un mall comercial que se levanta en el lote donde funcionó Pintuco. Hoy casualmente en sus alrededores se han cambiado los sentidos de las vías para que lo que era una calle muerta se convierta en una vía de alto flujo vehicular. Ya se señalizó, se semaforizó y se hicieron obras de adecuación, todo eso con dineros del Municipio, con impuestos, para beneficio del proyecto Premium Plaza. Incluso ya empezaron las demoliciones de los andenes que comunican este mall comercial con la Estación Industriales del Metro.
Es una lástima que todo esto no lo conozca la ciudadanía, porque el Alcalde Fajardo tiene garantizado el silencio de los medios de comunicación regionales y gran parte de los medios de comunicación del país, con los que la Alcaldía tiene suscritos millonarios contratos de publicidad.
Pero por fortuna tenemos el recurso de la Internet, que nos permite divulgar todas estas bellaquerías de quien se autoproclama como el alcalde más transparente que ha tenido esta ciudad.
Y recuerde, cuando vea este aviso: “Aquí se están invirtiendo sus impuestos”, busque cerca las obras de Don Raúl Fajardo.
Anexo
DETALLE DE LA INVERSIÓN EN LA PÁGINA DE LA EDU.
Paseo urbano Avenida El Poblado. Entre la Calle 11 A (Pomona) y la Calle 6 Sur (C.C. Oviedo).
ALCANCE:
Espacio Público: 17.800 metros cuadrados de espacio público mejorado. Inversión: $6.500 millones.
Precio del metro cuadrado: $365.168” cierro comillas.
Ahí les dejo. Que ternuras!!! jijijij