
El fallo que no hemos podido conseguir, justifica dicha destitución con la autorización que Mesa Cadavid, le otorgó a la Fundación Total Help en Salud, de acuerdo con la carta firmada por el ex presidente de la Asamblea, el 29 de agosto 2005 dirigida a Jhon Jairo Rúa Arias que dice: “Me permito comunicarle que a partir de la fecha la Fundación Total Help en salud con Nit: 811.020.942-0 podrá prestar el servicio de salud o de cirugías en dichas instalaciones hasta el 30 de septiembre del año que transcurre”. La decisión de la Procuraduría está siendo apelada y se espera el fallo en segunda instancia.

Varias incautas, que demandaron esta fundación y que pretendían resaltar, agrandar y tonificar sus tetas perdieron el dinero y quedaron con sus mamarias podridas, por la precariedad de los servicios médicos de la Fundación Total Help en Salud.

Las similitudes entre los hermanitos, no solamente tiene que ver con ser hijos de los mismos padres, sino también que ambos han sido cuestionados por presuntos actos de corrupción, Jhon Jairo en la empresa privada y Jesús María en el sector público durante sus dos alcaldías en esta localidad del occidente de Antioquia.
De acuerdo con un documento expedido por la Contraloría Departamental en mayo de este año, firmado por José Leonardo Díaz Serna, Contralor Auxiliar de Responsabilidad Fiscal, once son las investigaciones en contra Jesús María Rúa Arias, por actos de corrupción, de las cuales varias han sido archivadas y otras falladas el contra del ex alcalde.
En el documento, sobresalen las irregularidades en la ejecución del Proyecto del Fondo de Inversión y Reactivación Agropecuaria Municipal sobre actividades de algodón y maíz, donde Rúa Arias, exoneró a varios agricultores de sus deudas, sin adelantar estudios previos. Lo particular del caso, es que Rúa Arias, tuvo que pagar $492 millones de pesos, suma que entregó de un solo envión. Jesús María Rúa Arias fue candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador.

También el Gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero tiene que responder por los últimos hechos que se han presentando en el occidente del departamento. La Política y el narcotráfico, son una mala combinación, y los resultados de tal revoltura se están viendo desde hace días en la violencia del occidente.
Casualidad o no, pero particular son el hallazgo de una ambulancia cargada con coca y un cristalizadero en la zona por parte del Ejército y la Policía. El asesinato del jefe de policía de esta localidad y posteriormente la muerte de su compañera sentimental, más la masacre de varias personas después de que salieran de un velorio, son las evidencias que esta revoltura mata.

El fulano que tiene los “calzones” bien puestos, me miró, lo miré, me sonrió y le sonreí. Nos dimos un abrazo y apretón político de esos que incomodan un poco, pero que hay que soportar por aquello de la cortesía. Mi prudencia me llevó a preguntarle: “Oiga tío, contadme… Qué sabéis de ese buen mozo Libardo?
El ex rector de la Uniciencia de “Don Ernesto Garcés”, continuará caminando como el cangrejo, hacia atrás. A parecer entre sus escasos colaboradores, están estudiando la posibilidad de postular una posible aspiración al Concejo de Medellín. Una JAL o la empresa privada, no hay más posibilidad…

En el interior del agonizante Compromiso Ciudadano, están mamados de la obsesión de Fajarkamón, a quien se le metió en la cabeza seguir trabajando para ser elegido mandatario del país, pero después de los primeros ochos años de Juan Manuel Santos. Allá él, la que se lo tiene que “mamar” es Lucrecia…
Además, pocos días de vida le quedan al Movimiento Compromiso Ciudadano. Falta poco para que su manipulador mayor y caudillo entregue en bandeja de plata toda su tolda a las directivas del Partido Verde en Bogotá, quienes tomarán las riendas de la nunca existente independencia política.
Las divisiones entre este sui generis movimiento, tienen reventado todo su proyecto y otra evidencia serán los resultados de las próximas elecciones territoriales cuando definitivamente pierdan el escaso poder que hoy ostentan.

Ahora, Londoño anda invitando como cualquier politiquero de alcantarilla, como dice su jefe, a varios almuerzos a algunos concejales influyentes de la coalición, con el fin de intentar sostener los compromisos a los que llegaron al inicio de la cuestionada administración de Salazar Jaramillo.
Lo cierto es que eso ya se perdió y la puja la lleva, José Nicolás Alfonso Duque, integrante del Partido de la U, próximo Presidente de la Mesa Directiva del Concejo de Medellín.

La quejosa, aclaró que el municipio de Medellín sí pagó a tiempo, pero fue un error del sistema. ¡Se cayó el sistema!, ¡qué tan raro!… En todo caso, con o sin pago, con o sin sistema, a la concejala Regina Zuluaga no la iban a atender y tuvieron que interceder para que su “babia’o” no fuera más delicado. Que tal que el caso hubiera sido con vos o conmigo, ¿qué hubiera pasado?…

A veces, el silencio es más castigador que cualquier otra actitud de los seres humanos. Ese silencio, lleno de incertidumbre, golpea más fuerte, que el peor rechazo o indiferencia de una mujer. Sin embargo, todo se soportará, porque el silencio también es mi arma…