miércoles, febrero 5, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TIRO AL BLANCO N° 130

Incumplen con los pasos de una buena confesión los integrantes de la campaña verde al Concejo de Medellín de Jefferson Miranda, que afirman que varios paramilitares y desmovilizados apoyaron al candidato contrario de la campaña “Alonso Es” en el 2007.
Para una buena confesión o denuncia hay que tener en cuenta el “Examen de Conciencia”, “Contrición de Corazón”, “Propósito de la Enmienda”, “Confesión de Boca” y “Satisfacción de Obra”, para que la mayoría que integra la feligresía se trague el cuento. Pero carecen de argumentos…
Aunque el proceso penal contra el Alcalde de Medellín, “Lonso” Salazar por sus presuntos nexos con integrantes del paramilitarismo, fue archivado de manera sospechosa, muchas fueron las versiones que el juez de turno no tuvo en cuenta que indican lo contrario.
Existen versiones suficientes que argumentan sobre la amistad por varios años entre Salazar y John William López alias “Memín”, quien era el segundo del asesinado alias “Job”, quien a su vez fue parte de la “banda de música” dirigida por alias “Don Berna”, el único que no declaró, o que mejor, el juez no tomó en cuenta en el proceso contra el Alcalde “Lonso” Salazar.
Alias “Memín”, fue capturado en el barrio Villatina, en la comuna 8 de Medellín hace un par de años y fue acusado por desplazamiento forzado, concierto para delinquir y constreñimiento ilegal.
Varias personas entre ellas, la mujer de “Memín”, Bibiana Sepúlveda, narró a varios medios de comunicación nacionales, la visita que le hiciera el Alcalde Salazar al capturado, quien además, consoló a la pobre mujer, explicándole que no se preocupara porque todo se iba a arreglar.
Otro dato curioso que se conoce es que alias “Memín”, fue elegido miembro de una Junta Administradora Local, y en su posesión estuvo acompañado por el entonces Personero Delegado para los Derechos Humanos, Jorge Ceballos, quien salió jodido del Ministerio Público y quien hoy se encuentra cargándole las maletas al Sargento Felipe Palau, Secretario de Gobierno de Medellín.
Varios de los familiares de alias “Memín”, poseen más de una fotografía y las suficientes pruebas sobre los afectos incondicionales con el “desagradabilísimo” mandatario, que dan cuenta sobre las presuntas relaciones con el paramilitarismo. Aníbal Gaviria candidato a la alcaldía, hereda entonces además, de los propios, los cuestionamientos de su antecesor por sus confusas amistades.
La fotografía que hoy reiteramos, ya es conocida. Aparece “Lonso”, ligero de copas, emotivo y amigable, dándole un fuerte abrazo de hermanastro a “Memín”, durante un encuentro en una cafetería en inmediaciones del Parque de las Luces de la ciudad.
Como si fuera poco, el oculto y desaparecido “Don Giovanni Marín”, desmovilizado del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas bajo el mando de alias “Don Berna”, se desempeñó, también, como Presidente de la Corporación Democracia. Marín, sostuvo en medios nacionales que, junto con el muerto alias “Job”, que visitó la “Casa de Nari”, se encargaron de hacer campaña a favor de “Lonso” Salazar en nueve comunas de Medellín y en los corregimientos de Alta Vista, San Antonio de Prado y San Cristóbal. Esta historia la hereda sin duda alguna Aníbal Gaviria, la continuidad del gobierno de Salazar.
En tremendo remezón se encuentra la Campaña del Candidato a la Alcaldía de Medellín, por el Partido Liberal, Aníbal Gaviria Correa por causa de los últimos cuestionamientos en contra de sus presuntos amigos integrantes del paramilitarismo.
Aunque parezca increíble, el Director Nacional del Liberalismo, el chamuscado Rafael Pardo Rueda, se lavó las manos como Poncio Pilatos, al sostener que cada candidato tendrá, que responder por los cuestionamientos que se les hagan, y advirtió, que la Dirección Nacional, no se hace responsable de cada berenjenal. Sobre la campaña de Aníbal, Rafa, dijo que los cuestionamientos en su contra, no son para él, sino para su familia.
El Director Nacional del Liberalismo, lo exime de las nuevas acusaciones que hiciera la semana anterior el exjefe paramilitar, alias Ernesto Báez. “El Doctor”, volvió a arremeter en contra de Aníbal Gaviria, asegurando en la Fiscalía, que el desarticulado Bloque Central Bolívar de las Autodefensas, le puso 5.000 voticos, cuando este fue candidato a la Gobernación de Antioquia.
Otro de los cuestionamientos que pretende minimizar, no solamente, Pardo Rueda, sino también los integrantes de la campaña Aníbal-Alcalde, es el señalamiento que hizo alias “El Doctor”, quien aseguró tener las pruebas sobre los negocios y los beneficios a través de millonarios contratos que obtuvo alias “El Cebollero” para la distribución de los productos de la Fábrica de Licores de Antioquia, cuando “Hannibal”, se desempeñó como Gobernador.
“Los malos son los otros”, así lo quiere hacer entender, el Director Nacional de los liberales, Rafael Pardo Rueda, pero que más se le puede esperar, “no se le puede pedir peras al olmo”…
Al partido de la U, se salió el tiro por la culata, le pasó lo, que le pasa a las niñas bonitas con mucho pretendiente. Por ponerse a escoger y dejar las decisiones para lo último, le tocó bailar con la más fea.
Sin palabras se quedaron los integrantes de la Dirección Nacional del Partido de la U, con la adhesión de los pesos pesados del uribismo en Antioquia a la campaña de Luis Pérez.
El apoyo que hoy José Obdulio Gaviria, ex asesor presidencial, y el tanguero y conocedor en temas de paz, Jaime Jaramillo Paneso, entre otros, le brindaron a Luis Pérez, sienta el precedente, sobre los desórdenes y desacuerdos para tomar decisiones en el interior de esta colectividad.
Lo claro, hasta el momento en esta competencia electoral, es que a Federico Gutiérrez, se le estancó la posibilidad de ser, esta vez, Alcalde de Medellín; que Juan Lozano, Director Nacional del Partido de la U, lo único que tiene es nariz y no don de mando; que el ex presidente Álvaro Uribe no endosa votos; y que la mayoría de los integrantes del Partido de la U y de simpatizantes uribistas, irán a parar a la Campaña Firmes.

Perdieron la inversión los patrocinadores de la valla publicitaria, donde aparecen los candidatos a la JAL, Juliana Seidel, al concejo Robert Bohórquez, y a la Asamblea de Antioquia Miriam Chamorro por Cambio Radical, simpatizantes de la campaña Aníbal-Alcalde.

Además de la imposibilidad que tienen para llegar el 30 de octubre a estas corporaciones, incurrieron en el grave error de incluir en la propaganda visual, la imagen del actual Ministro del Interior, German Vargas Lleras, situación que puso a las directivas de los partidos Verde y Liberal a explicar lo sucedido. Las directivas angustiadas, informaron sobre la intención de quitarles el aval a los tres candidatos.

Ridícula fue la inasistencia del Candidato Verde a la Gobernación, Sergio Fajardo al Foro que organizara el canal regional, TeleAntioquia con los candidatos que aspiran a guiar el destino del departamento los próximos cuatro años. Debido a esa actitud soberbia y sobradora, muchos de los integrantes de la tropa “fajaralonsista”, han ido a parar a otros cuarteles.

A las toldas del Candidato a la Gobernación por el Partido de la U, Carlos Mario Estrada fueron a parar un grupo de exfajardistas, jartos y mamados de las ecuaciones del matemático.
Los arrepentidos y hoy avergonzados por haber estado en los partidos Verde y Alianza Social Independiente, y en las desaparecidas letrinas callejeras de los movimientos de Compromiso Ciudadano y Jóvenes Fajardistas, argumentaron que consideran que Carlos Mario Estrada es el candidato que representa de manera integral la transparencia y la honestidad.

Los nuevos adherentes a la Campaña a la Gobernación de Antioquia de Carlos Mario Estrada son: Sergio Echeverry, ex gerente campaña Sergio Fajardo alcalde 2000, ex coordinador del día de elecciones de la campaña Sergio Fajardo alcalde 2003 y ex integrante del equipo logístico de la campaña Alonso Salazar 2007. Hernán Fuentes, ex gerente de campaña al Senado de Beatriz White por Compromiso Ciudadano. Juan Fernando Espinal, ex coordinador subregional de la campaña Mockus Presidente, ex integrante del equipo legislativo de la Alianza Social Independiente y ex directivo departamental del Partido Verde. Jorge Serna, ex director del Programa de Vivienda de la Alcaldía de Sergio Fajardo y de la Alcaldía de Alonso Salazar. Carlos Romero, ex candidato al Concejo de Medellín por la lista de Jóvenes Fajardistas en el 2007. Julián Calle, ex coordinador Administrativo de la campaña Alonso Salazar en el 2007 y Carlos Morales, ex coordinador de Jóvenes de las campañas de Fajardo en el 2000 y 2003 y ex director del Plan Desarme de las alcaldías de Sergio Fajardo y Alonso Salazar.

Igualmente, llorando lágrimas de sangre y pidiendo perdón para enmendar su craso error se encuentran, Hiusty Vélez, ex integrante del equipo coordinador de Comunicaciones de Fajardo a la Gobernación. Jorge Moreno, ex coordinador Administrativo de la campaña al Congreso por Alianza Social Independiente. Sebastián Ramírez, ex integrante del equipo coordinador de Jóvenes del Partido Verde. Juan Ceballos, ex candidato al Concejo de Medellín por la Alianza Social Independiente, Andrés Raigoza, ex coordinador de Subregiones en la campaña al Congreso en el 2010 de Alianza Social Independiente. Juan Pablo Monsalve, ex coordinador Operativo de la campaña al Congreso en el 2010 por Alianza Social Independiente. Rafael Estrada, ex integrante del equipo coordinador de Voluntarios con Alonso Salazar en el 2007, Andrés Robledo, ex integrante del equipo Operativo de la campaña al Congreso en el 2010 por la ASI. Juan Pablo Molina, ex candidato al Concejo de Medellín por Jóvenes Fajardistas en el 2007. Camilo Restrepo, ex integrante del equipo de Comunicaciones de la campaña Alonso Salazar. ANA MARÍA JARAMILLO, ex asesora Tributaria de la campaña Alonso. CARLOS CASTRILLÓN, ex auditor Contable de la Campaña Alonso, y Diego Corrales Jiménez, ex asesor de las alcaldías de Fajardo y Alonso, ex integrante de los equipos Estratégicos de las campañas Fajardo, Alonso, Jóvenes Fajardistas y Congreso.

Los vinos más amargos de la historia…

Vino mi suegra
Vino el recibo
Ya se vino
Se vino adentro
Y el más amargo de todos, no le vino
Artículo anterior
Artículo siguiente
Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.