“Recorrimos Pacífico 1, una obra majestuosa. Infortunadamente, discusión entre la Concesión y ANI por 400 metros, se ha impedido que podamos disfrutar de la conexión efectiva hacia el suroccidente colombiano”: Rendón.
El gobernador Andrés Julián Rendón visitó las obras de la Concesión Vial Pacífico Uno con el fin de calificar el progreso del megaproyecto que continúa a “mediacaña” por las decisiones del presidente Petro, a quien poco le interesa aflojar recursos para el departamento de Antioquia.
Rendón Cardona sostuvo que es “un pecado” que continúen cerrados 12 kilómetros de la vía entre Amagá y Titiribí por falta de terminar un tramo de 400 metros de la 4G por la falta de recursos que debe girar la nación.
A través de sus redes sociales el mandatario seccional manifestó que:
“Recorrimos la unidad funcional 2 de la Concesión Conexión Pacífico 1, una obra majestuosa. Infortunadamente, hay una discusión entre la Concesión y la ANI por 400 metros, que ha impedido que podamos disfrutar de ahorros en tiempo y de la conexión efectiva que puede tomar lugar para todo el suroccidente colombiano, en este caso con el Valle de Aburrá”, dijo.
Es un pecado que la vía Amaga- Titiribí, ya lista, esté sin usar por desacuerdos jurídicos entre la concesión Pacífico 1 y la @ANI_Colombia.
Esta 4G es una belleza, su uso generaría progreso y desarrollo para todos los colombianos. ¡Pongámosla a funcionar! pic.twitter.com/wibLMJAGWv— Andrés Julián (@AndresJRendonC) March 4, 2024
El mandatario seccional agregó, además:
“Esta es una vía de las más difíciles en su consolidación dentro de todas las de cuarta generación. De verdad es un pecado que no la estemos utilizando. Además, es un pavimento, una infraestructura que está hecha para el uso y no usarla, comienza también a afectarla. Estoy seguro de que esa acción permitirá que el Gobierno Nacional comience muy rápidamente a liberar los pagos que deben tomar lugar en la ejecución de esta unidad funcional”.