Integrantes de la izquierda democrática han manifestado la intención de participar en esas consultas internas.
El domingo 26 de octubre de la presente anualidad se realizarán en las ciudades y municipios de Colombia las consultas populares internas o interpartidistas, con el fin de que los partidos políticos con precandidatos elijan candidatos únicos a Presidencia de la República, elecciones que se llevarán a cabo en los meses de mayo y junio de 2026.
El presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Álvaro Hernán Prada emitió el 19 de febrero anterior la Resolución N° 007 con el propósito de reglamentar las condiciones y fechas para la realización de las consultas partidistas que tendrán un valor al rededor de $30.000 millones de pesos.
En ese sentido, las inscripciones para la realización de las consultas internas se realizarán entre el 19 y 26 de septiembre de 2025, es decir, un año antes de los comicios partidistas en el país.
Hasta el momento, varios de los integrantes de la izquierda democrática, representados por Pacto Histórico, hoy una coalición de movimientos progresistas ad-portas de convertirse en partido político, han manifestado la intención de participar en esas consultas internas.
Lea: LA DERECHA PIDIÉNDOLE A LA IZQUIERDA
Entre los potenciales aspirantes que participarían de la consulta progresista, se encuentran el director de la Protección Social, Gustavo Bolívar, quien, además se encuentra en el segundo puesto de intención de voto, seguido por la senadora María José Pizarro la protegida del presidente Petro.
Participarían también en dicha consulta interna, el renunciado exalcalde Daniel Quintero “Pinturita”, la exministra de salud Carolina Corcho y hasta la arrepentida exalcaldesa Claudia López.
Por parte de la derecha, Centro Democrático, tiene algunos de sus senadores realizando foros en diferentes regiones del país que no sobrepasan el 3,3% de intención de voto, y, entre quienes, se elegirá un candidato único para las elecciones a la presidencia del próximo año, que tendría que adherir a una candidatura fuerte de la derecha democrática.
Visítanos en nuestras Redes Sociales
Los precandidatos son Miguel Uribe que necesita acudiente para hablar en público, además de las experimentadas María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín. ¡Ah!, también participa Andrés Guerra.
Ahora puedes seguirnos en nuestro WhatsApp Channel