¿Cómo es que un siciliano termina viviendo en Jardín, en el suroeste de Antioquia?, fue la primera pregunta que hicimos a La Barbera, quien llegó a Colombia por Barranquilla donde se instaló con la ayuda de su padrino…
Víctor y Vanessa, propietarios de -Las Hortensias-, la hostería que opera en la casa de la tradicional familia que conformaron Pacho Arango y Pepa Díaz, nos invitaron a cenar al nuevo restaurante de comida italiana que está por cumplir su primer año de funcionamiento en la localidad.
Vamos pa’ donde Fabio, dijo Víctor, ese es el restaurante de un muchacho que vive acá en Jardín hace como unos 6 años que montó un lugar de pastas y pizzas, agregó.
No hicimos ni repulsa y fuimos a parar a la carrera 5ta con calle 8 (#8-39), media cuadra abajo del parque principal donde está ubicado Sicily Gourmet el restaurante de Fabio La Barbera.
El espacio generoso y amplio, la decoración, el ambiente, y sobre todo, el esmero del anfitrión Fabio La Barbera para atender a sus comensales es lo que más atrae del restaurante gourmet en el que se ofrece gran variedad de pasta italiana y pizzas, igualitas a las que se sirven en la mesa del viejo país rodeado por el mediterráneo.
La Barbera es oriundo de la ciudad de Palermo al otro lado de Siracusa en Sicilia donde miles de centuriones ‘atracaron’ para embarcar más tripulación y suministros con el propósito de conquistar el mundo como lo hizo el senador romano Publio Cornelio Escipión, a quien se le metió en la cabeza asesinar a Anibal Barca para sacarlo de la vetusta “Hispania”, la tierra donde hoy reinan Felipe y Letizia.
La conversación con Fabio, un muchacho que no sobrepasa los 40 años, de 1,80 de estatura y algunos tatuajes en el cuello y las manos, fue bastante interesante. La Barbera, de cabello negro, pero negro negro porque ni una cana tiene, con cejas pobladas, barba bien tenida y bigote con un modesto estilo “menjou”, como el que usaba Dalí, parece extraído de una conocida novela de Mario Puzo, un neoyorquino de padre napolitano y madre siciliana.
Pero, ¿cómo es que un siciliano, un palermitano del sur de Italia termina viviendo en Jardín, en el suroeste de Antioquia?, fue la primera pregunta que le hicimos a La Barbera, quien llegó a Colombia por Barranquilla, lugar en el que se instaló con la ayuda de su padrino para hacer pizzas y pastas, y donde se enamoró de una costeña de ‘La Arenosa’ con quien conformó su familia para luego vivir en un pueblito antioqueño del que en una estrofa de su himno reza: “Alzó un templo que evoca vestido de hermosuras añejas y grandes, un pedazo de Italia escondido en el agrio riñón de los Andes”…