miércoles, febrero 5, 2025

Lo último

Noticias relacionadas

TIRO AL BLANCO N° 129

Estos días han sido pertinentes para recordar lo mal político que fue Mozart recién llegado a la capital de la música, a la Viena del siglo XVIII. Su irreverencia y su estilo escatológico para relacionarse en ocasiones con los demás, dicen los cronistas, generaban resistencia en algunos sectores de la rancia aristocracia, áulicos del Emperador de Austria, José II de Habsburgo, quien decidía todo, especialmente en lo que a la producción musical se refería.
Entre las piezas que compuso Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, se encuentran varias partituras populares y burlescas como «El Canon Leck Mich Im Arsch”, que literalmente traduce “Chúpame el Culo”, que contrasta con grandes obras como “Don Giovanni”, “Las Bodas de Fígaro”, y “La Flauta Mágica”, para evitar nombrar otras obras tan importantes como “La Pequeña Serenata Nocturna” o la “Sinfonía Nº40”, perratiada por el vallenatero Alfredo Gutiérrez. Antonio Salieri gran compositor de la época, quedó disminuido al mínimo silencio de pentagrama, con el avasallador genio.
Las presentaciones en aquella época, eran populares, impecables, donde el espacio, el escenario, cobraba tal importancia para determinar la ubicación de los cantantes, de esas impecables voces, los bajos, tenores y sopranos extravagantes tan indispensables para que con la ayuda de la acústica se pudiera garantizar un buen espectáculo en el caso de las operas.
La sensación que se siente al ingresar al Auditorium Maximum, Cultura de Autor del Colegio Alemán, ubicado en la carrera 61 Nº34-62 en el municipio de Itagüí, en la vía que conduce al Corregimiento de San Antonio de Prado, es completamente indescriptible. ¡Maximum!, ese espacio, es un escenario de dioses, propicio para la música, el arte y la ciencia, construido por el Colegio Alemán – Deutsche Schule Medellín como parte de su proyección educativa y cultural. El centro cultural está compuesto por una Sala de Conciertos con 602 sillas, una Escuela de Música y un Fórum Expositivo para el desarrollo de las prácticas artísticas contemporáneas.
Detrás de un excelente proyecto, siempre existe un excelente personaje. La museóloga y periodista Lucrecia Piedrahita, Directora del Auditorium Máximum, explica que: “en este nuevo espacio se escucharán y se vivirán los grandes conciertos de la música clásica y contemporánea, además, de propiciar también un óptimo laboratorio de pensamiento para las nuevas generaciones, un espacio expositivo para artistas jóvenes y de trayectoria y la plataforma autónoma para interactuar a través de la opinión, la construcción, formación y debate en torno a las prácticas educativas y culturales”. www.auditoriummaximum.org.co
El Auditorium Máximum, Cultura de Autor presentará este jueves 22 de septiembre a partir de las 7:30 de la noche, el Concierto Nº2 con la Joven Sinfónica de Colombia, a cargo del director Carlos Eduardo Erazo Charry.
Obras de Rossini, Mozart y Beethoven se interpretarán durante la noche, como acto inaugural del nuevo escenario. El ingreso es libre con boleta disponible en los puntos de venta, Tuboleta.
Los cuestionamientos que se han generado en contra del Candidato a la Alcaldía Aníbal Gaviria, no se deben a las fotos en las que sale con el señor Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias “El Cebollero”. Los cuestionamientos tienen que ver, por los presuntos negocios que tuvo con este personaje.
Yo resulte en varias fotos con Osama bin Laden, en otras con Sadam Husein y me retrataron además, en un Club Swinger con el Gadafi de Pensilvania. Pero nunca fuimos amigos, estos personajes fueron amigos de mis amigos y en algunas ocasiones coincidimos en ciertos lugares públicos. No pasa nada…
El problema no son las fotos de Aníbal y alias “El Cebollero”, el problema son las denuncias que posteriormente se conocieron, por parte del Sindicato de la FLA, que señalan a Gaviria de haber entregado a este delincuente la distribución de los productos de la Fábrica de Licores de Antioquia.
El problema es que los defensores se silenciaron frente a los contratos que siendo Aníbal gobernador, le otorgó a la empresa familiar que orienta su papá. ¿Qué clase de ética es contratar yo con yo? Documentos
El problema es que nadie se ha referido a la investigación que sacó la Superintendencia de Notariado en la que aparece la empresa Agropecuaria Carmen de Bolívar de propiedad del Guillermo Gaviria, alias “El Negro”, su padre, formando parte de la red de los empresarios que despojaron de sus tierras a los campesinos víctimas del conflicto en los Montes de María en el año 2004, como lo asegura una revista nacional. Esos son los problemas, que tiene preocupados a los integrantes del Grupo Empresarial Antioqueño, porque ven su dinerito perdido, y eso, sin reiterar los señalamientos de los alias “Pedro Bonito”, “El Alemán”, y “El Doctor”. El problema no son las fotos…
Anunció el Candidato a la Gobernación de Antioquia por el Partido Verde, Sergio Fajardo, una nueva gira por el suroeste del departamento. El pasado domingo en la horas de la tarde llegó en su helicóptero, y la nube gris que siempre me espera cuando viajo a mi tierra labrantía ya lo estaba esperando.
Agua fue lo que le sobró a Fajardo y su timorata comitiva, encabezada por el anfitrión el médico y ex Alcalde de Jardín, Octavio Marín, integrante en otrora del Partido Conservador, después del Partido de la U, y hoy Candidato a la Asamblea Departamental por el Partido Verde. Totalmente pluripartidista como la coherencia política de su Candidato a la Gobernación. Pedro Velásquez, mi amigo, y Octavio Marín, dos políticos totalmente antagónicos, hoy cogidos de la mano en mi tierra, por un candidato…
Aunque el candidato llegó “volando”, no podría faltar su Campero Willys modelo 55, con el que quiere ofrecer la apariencia de conocer las vías del departamento, su cultura cafetera y su gente campesina.
Dicen los “patos” que estuvieron de ojo abierto, que el tablado público, no generó sino tristezas, y se comprobó que tiene más convocatoria nuestro amigo “Ají”, que el mismo candidato. La ausencia fue la mayor asistente en el evento, cubierto por la lluvia.
Pero esa situación no sólo la vive Fajardo en Jardín, también la padece en casi la totalidad de los municipios de Antioquia. Su equipo de trabajo tendrá que fortalecer la estrategia electoral en los municipios del Valle del Aburrá y Medellín, en donde tendrán que sacar su mayor tajada.
Además, el negocio Fajardo-Aníbal no resultó. La intención era que Aníbal le endosara sus seguidores a Fajardo, pero los liberales están apoyando a Álvaro Vásquez, como lo oficializó el grupo de liberales de la Universidad de Medellín que comandan Néstor Hincapié y la Candidata al Concejo Aura Marleny Arcila Giraldo. Aníbal y Fajardo, están incómodos…
El Candidato Aníbal Gaviria, se refiere a la incomodidad que tiene con la candidata Aura Marleny Arcila Giraldo por apoyar la Campaña de Álvaro Vásquez. También habla sobre la campaña negra, las fotos con alias “El Cebollero” y los negocios de su papá.
Con la frase: «Aporte a nuestra campaña, ayúdenos a transformar la política», anda desesperado el Candidato Sergio Fajardo a la Gobernación de Antioquia por el Partido Verde pidiendo plata con la ponchera en la mano.
No entendemos por qué sigue en esas, si todavía no se ha aclarado dónde es el paradero de los 52 millones de dólares de sobrecosto por la compra de Orbitel. ¿Quién se ganó esa comisión?
Sobre este asunto, la Fiscalía General de la Nación tiene ya en su poder el documento que elaborara la Red de Veedurías de Colombia sobre Orbitel, y que, a través de la Oficina Anticorrupción de la Presidencia se hizo llegar al ente investigador por encontrar meritos suficientes para iniciar una investigación penal, en contra de los responsables de ese despilfarro.
Durante la Alcaldía de Fajardo, la contralora Marta Cecilia Vélez hizo la investigación sobre la compra de las acciones de Orbitel al Grupo Sarmiento Angulo, pero Fajardo, a grito herido, hizo trasladar la investigación para la Contraloría General de la República, donde el entonces Julio César Turbay Quintero, le echó tierra a ese proceso. Ahora la Contralora Morelli, le está respirando en la nuca a Fajardo y sus amigos.
En los últimos días el Partido de la U anda recomponiéndose, y esos fueron los motivos de los movimientos que se realizaron en su interior a nivel local. Entre los hechos, hay que resaltar la adhesión de Hernán Gómez, alias “Gomita” miembro del Partido de la U en Antioquia, a la candidatura de Aníbal.
Inmediatamente, en una reunión a puerta cerrada, precedida por el Cacique y Senador de la República, Germán Hoyos se pidió la cabeza de Gómez por su infamia. Desde esta semana se analiza la expulsión del Partido de Hernán Gómez, quien desde hace años “no le pega a la peña”.
“Gomita”, como se le conoce en el bajo mundo, es médico de profesión e inició su carrera política como Concejal de Medellín por el Partido Liberal, luego perdió la brújula al postularse como precandidato a la Alcaldía de Medellín por la misma colectividad. Posterior a su indiscutible chamuscada, siguió dando tumbos, fue a parar al Partido de la U, bajo las órdenes del godo Senador Juan Carlos Vélez, de donde también salió por desacuerdos.
Todavía no dan ninguna clase de explicación sobre la decisión que tomó el Senador Germán Darío Hoyos de retirarle los afectos y el apoyo político al actual candidato y concejal de Medellín Ramón Emilio Acevedo Cardona.
Como “El Man” no habla, fui a tomarme un par de tintos a la sede de Ramón. Tranquilo y pausado, argumentó que no hablará al respecto hasta pasadas las elecciones, pero tiene claro, seguirá trabajando para intentar sostener su curul.
Al parecer una decisión trascendental se tomó desde la semana anterior en el interior del Partido de la U con respecto a los apoyos a los candidatos a la Alcaldía de Medellín.
Hay que resaltar el trabajo decente y constante como político joven de gran proyección que tiene Federico Gutiérrez, que pese a las circunstancias, como no subir en las encuestas, irá hasta el 30 de octubre, con o sin gente. Federico Gutiérrez tiene gran oportunidad en el futuro porque lo está haciendo bien.
Lo cierto, es que en una reunión cerrada, se determinó apoyar “a granel” una candidatura a la Alcaldía, sin hacer mucho aspaviento y con tranquilidad a medida que se vaya avanzando hacia la recta final. ¿Quién será?… 
Un excelente restaurante, con una detallada, exquisita y similar decoración a las casas campesinas de la Toscana en el centro de Italia, existe en el barrio de El Poblado, en la carrera 35 Nº8ª-3 Provenza.
VERDEO, come sano, come rico, es un restaurante vegetariano, donde comer no sólo es agradable. Al ingresar dos jovencitas hermosas para evitar calificarlas de perfectas, te sonríen y te entregan la carta con un variado menú.
Un ceviche de plátano con especias y un pan integral con crema de garbanzos adobados con de todo fue la entrada. El plato fuerte estuvo acompañado de jugo de ciruelas y un shawarma relleno de mucho pasto, mucho verde y unas albóndigas compuestas con ajonjolí, condimentadas hasta el cansancio. Quiero ser sincero, no sé qué comí, pero muy rico, delicioso, para repetir, en familia o con una buena compañía. Email: info@ricoverdeo.com
Artículo anterior
Artículo siguiente
Ruben Benjumea
Soy periodista por vicio y bloguero por pasión y necesidad. Estamos fortaleciendo otra forma de hacer periodismo independiente, sin mucha censura, con miedo a las balas perdidas, pero sin cobardía.