Al cuestionado Candidato a la Alcaldía de Medellín por el Partido Liberal, Aníbal Gaviria, se le está poniendo el camino más pedregoso. Hace un par de días, en una nueva indagatoria, ante la Corte Suprema de Justicia, el ex comandante del Bloque Elmer Cárdenas de las desarticuladas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, Fredy Rendón Herrera alias “EL Alemán”, se refirió nuevamente a las relaciones del grupo paramilitar con el ex Gobernador de Antioquia.
De acuerdo con minuto30.com, alias “EL Alemán” y sus muchachos, apoyaron a Aníbal Gaviria a través del señor Jorge Pinzón, quien se desempeñaba como el coordinador del movimiento “Urabá Grande Unido y en Paz”, partido político, creado por los “paras”, con el fin de desarrollar sus actividades ideológicas en la región de Urabá, para infiltrar personal simpatizante en alcaldías y gobernación.
Anteriormente en el juicio que se realizó contra el ex congresista y hoy encarcelado Humberto Builes, condenado hace un año, por parapolítica, “El Alemán”, declaró que ayudó a Gaviria en su campaña para la Gobernación de Antioquia en el año 2003. Actualmente se adelanta en contra de Gaviria Correa una investigación preliminar por “parapolítica”.
No terminé de leer la columna del áulico mayor, Ramón Elejalde, en el periódico El Mundo, en la cual defiende la presunta para unos cuantos, transparencia de la fórmula “sandia” a la Gobernación de Antioquia y Alcaldía Medellín, Fajardo-Aníbal, porque lloré a cántaros.
La pluma de Elejalde, sirvió para protestar por la campaña sucia en la competencia electoral, por las infamias y calumnias que cuestionan algunas de las acciones de su candidato favorito.
Valido el derecho al pataleo, pero “Ramoncito” deberá entender que dichos cuestionamientos en contra de Aníbal Gaviria por sus presuntas relaciones amistosas con los “paras” no las ha hecho un ciudadano promedio desprevenido cualquiera.
Los cuestionamientos, los han hecho, alias “Ernesto Báez”, alias “El Alemán”, Pablo Hernán Sierra, ex comandante del Bloque Cacique Pipintá, Alirio Rendón alias “El Cebollero” y Raúl Jazbún alias “Pedro Bonito”, todos integrantes de la plana mayor sicarial organizada y profesional de los “paras” en este país. Del lloriqueo del ex congresista Ramón Elejalde, salen puras lágrimas de cocodrilo, porque entre políticos es común y corriente, que los lavaperros salgan a defender sus intereses partidistas, especialmente en campaña.
“Que se vayan para donde les dé la gana”, fue lo que manifestó uno de los integrantes del Partido Cambio Radical, con respecto a la decisión de los ex congresistas Omar Flórez y Mauricio Zuluaga de apoyar la candidatura de Aníbal Gaviria a la Alcaldía de Medellín.
El análisis que hacen la mayoría de integrantes de este partido político es que ni Omar, ni Mauricio tienen votos en la ciudad, lo que representa una pérdida mínima por esta disidencia.
El mismo corporado, calificó como “viejitos políticos” a Flórez y Zuluaga, y dijo que eran completamente idénticos a Fabio Valencia y Juan Gómez en el Partido Conservador, que lo único que buscan es evitar el olvido para terminar sus carreras políticas en un “entierro con honores”.
La candidata y actual concejala, María Mercedes Mateos, criticó el apoyo que le ofrecieron los conservadores Fabio Valencia y Juan Pablo María Gómez Martínez a la campaña de Aníbal Gaviria a la Alcaldía de Medellín.
Dijo que no se entiende como seguidores fundamentales, áulicos, cortesanos y fieles servidores de Álvaro Uribe, fueron a parar a las toldas, de quien trató al Expresidente de asesino, después que el gobernador Guillermo Gaviria, fuera acribillado por la guerrilla de “La Far” en Urrao Antioquia.
Valencia y Gómez se autodenominaron “uribistas naturales”, pero han demostrado lo contrario, por estar al lado, además, del mayor opositor del gobierno uribista, el Director Nacional del Partido Liberal, Rafael Pardo.
“La administración no se hace responsable por las pérdidas de objetos dentro de su vehículo”, esa frasecita incluida en el recibo de pago del servicio de parqueaderos quedará costando un huevito después de febrero de 2012. A los vendedores de productos y servicios, entre ellos los administradores y propietarios de parqueaderos de vehículos públicos y particulares, por ejemplo, se les pondrá el duce a mordiscos.
Para sanción presidencial, se encuentra el Proyecto de Ley aprobado por el Congreso, que establece más garantías para los consumidores de estos servicios, que son omitidos por sus propietarios a través de la dichosa “Letra Menuda”. En otras palabras, para el caso de los parqueaderos, los propietarios y administradores, tendrán que pagar por la pérdida de objetos, o por los choques y rayones con los que pueda resultar cualquier automotor.
DON’T YOU REMEMBER (LIVE AT LARGO)