La reforma política que avanza en el congreso impulsada por el Gobierno y los partidos con el propósito de modificar el sistema electoral ya atravesó el primer debate.
En la iniciativa se incluyeron propuestas que podrían beneficiar a los propios senadores y representantes como la posibilidad aspirar a ser elegidos en antes territoriales.
En el debate se aprobó un artículo que permitiría a los congresistas postularse como candidatos a alcaldías y gobernaciones sin tener que renunciar a sus curules, igual a como sucede actualmente cuando senadores o representantes aspiran a la Presidencia de la República. La norma que quiere modificarse los obliga a renunciar si pretenden llegar a un ente territorial.
Lo otro que también se aprobó en la reforma política, tiene que ver con la posibilidad de que senadores y representantes puedan ser ministros en caso de que el presidente lo considere. El acto legislativo eliminaría la restricción de tener que renunciar un año antes para ocupar dicho cargo.
La reforma política pasará a estudio de la plenaria del Senado para segundo debate que deberá estar aprobada en los primeros cuatro debates antes del 16 de diciembre de 2022.