El encargado aseguró que no es cierto que exista un desorden administrativo, y, que, además, el nuevo gobierno tendrá un presupuesto de más de $10 billones de pesos.
El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez advirtió que a la fecha la Administración Distrital afronta un déficit y desfinanciamiento que podría sobrepasar los $3.2 billones de pesos, además, que sostuvo que los organismos competentes tienen las respectivas denuncias sobre los casos de corrupción que se cometieron en el gobierno saliente de Quintero.
Lea: SEÑALADA POR CRÉDITO QUE RECHAZÓ
«El déficit y desfinanciación de programas de la @AlcaldiadeMed alcanza los $3.2 billones de pesos».
Así recibirá la @AlcaldiadeMed el alcalde electo de la ciudad @FicoGutierrez, quien insistió que hay graves denuncias sobre actos de corrupción en la administración de… pic.twitter.com/ET5ylftup4
— Rubén Benjumea (@puntodevistardb) December 20, 2023
Tras los anuncios de Gutiérrez Zuluaga, el encargado del Distrito, Óscar Hurtado, aseguró que no es cierto que exista un desorden administrativo, y, que, además, el nuevo gobierno tendrá un presupuesto de más de $10 billones de pesos teniendo en cuenta el superávit ordinario y recursos del balance.
Según Hurtado Pérez, mientras que el alcalde electo afirma que el déficit de Metrosalud llega a los $120 mil millones, la realidad es que la cifra es de $38 mil millones de pesos, consecuencia del no pago de las cuentas por cobrar a EPS’s en proceso de liquidación como Savia Salud que adeuda a la entidad $26 mil millones de pesos.
Lo que dice el saliente gobierno de Quintero, es, que, por ejemplo, el Hospital Infantil Concejo de Medellín alcanza déficit financiero de $2.750 millones de pesos y no de $60 mil millones como lo afirma el equipo de empalme de la nueva alcaldía.
Lea: QUINTERO, CON MAYOR DESFAVORABILIDAD
Según el también secretario de Hacienda:
«No se puede aceptar que haya un faltante entre déficit y desfinanciación de $3,2 billones de pesos, aceptar eso sería aceptar que el presupuesto para que el Distrito funcione el año entrante debiera tener los 10 billones de los que hemos hablado, más 3,2 billones. Tendría Medellín un presupuesto de 13,2 billones de pesos, eso es imposible».